Negociar el Desarme y la Desmovilización: una Revisión Descriptiva de la Evidencia

Original em Espanhol

Por Robbert Muggah
Maio de 2013

El desarme, la desmovilización y la reintegración (DDR) son considerados pilares de las operaciones de paz y la estabilidad. Sin embargo, el examen crítico de cómo se negocian en los procesos o se articulan en los acuerdos de paz es sorprendentemente limitado. Dadas las crecientes críticas al diseño y la eficacia del DDR, es importante tener en cuenta las formas en que éste se negocia en un comienzo, su secuenciación, qué se excluye y se incluye, y los tipos de arreglos alternativos dirigidos a promover la confianza entre las partes. Con base en conjuntos de datos ya existentes, este artículo revela que las provisiones de DDR están presentes en más de la mitad de los acuerdos de paz exhaustivos documentados y en menos del diez por ciento de los acuerdos de paz, protocolos y resoluciones relacionados. Además, los mediadores del conflicto y las partes de las conversaciones de paz raras veces consideran el desarme y la desmovilización como precondiciones para las negociaciones, temiendo estropearlas. No obstante, se trata de consideraciones clave para una mayor transformación del sector de seguridad y para la justicia transicional en las secuelas de la guerra.

VER PDF

The Igarapé Institute uses cookies and other similar technologies to improve your experience, in accordance with our Privacy Policy and our Terms of Use, and by continuing to browse, you agree to these conditions.

O Instituto Igarapé utiliza cookies e outras tecnologias semelhantes para melhorar a sua experiência, de acordo com a nossa Política de Privacidade e nossos Termos de Uso e, ao continuar navegando, você concorda com essas condições.

Pular para o conteúdo