Desafíos y Recomendaciones para la Amazonía desde la voz de Mujeres Defensoras de los Derechos Humanosy del Medio Ambiente

En la Amazonía colombiana, las mujeres defensoras que actúan en la protección del territorio y de sus comunidades tienen un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático. Como Colombia es uno de los países más peligrosos del mundo para los activistas ambientales y de derechos humanos, y los conflictos se concentran principalmente en el acceso, evaluación, distribución, gestión y uso de los recursos naturales, estas mujeres enfrentan innumerables riesgos.

En este estudio, ellas comparten sus experiencias, desafíos y logros, así como sus interacciones con diversos actores — incluyendo gobierno, empresas de minería y de combustibles fósiles, además de la industria extractiva y del agronegocio. Su misión es proteger el bioma amazónico colombiano, que actualmente es escenario de 27 macro conflictos ambientales, según el Instituto Sinchi de Investigación Científica de la Amazonía.

Este informe busca amplificar las voces de las defensoras colombianas, cuyas iniciativas enfocadas en la protección del bioma amazónico muchas veces son ignoradas y reciben limitado apoyo económico y social.

 

Lee la publicación

The Igarapé Institute uses cookies and other similar technologies to improve your experience, in accordance with our Privacy Policy and our Terms of Use, and by continuing to browse, you agree to these conditions.

O Instituto Igarapé utiliza cookies e outras tecnologias semelhantes para melhorar a sua experiência, de acordo com a nossa Política de Privacidade e nossos Termos de Uso e, ao continuar navegando, você concorda com essas condições.

Pular para o conteúdo