Amazonía en Disputa

La Amazonía noroccidental es una región estratégica, pero profundamente vulnerable. Su enorme valor ecosistémico y geopolítico la ha convertido en un territorio en disputa por múltiples actores, tanto legales como ilegales. Esta región — Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia — enfrenta hoy una crisis multidimensional que amenaza no solo la vida y el equilibrio ambiental, sino también la democracia, la seguridad climática y la estabilidad regional. El informe “Amazonía en disputa: Seguridad climática y conflictos socioambientales en la Amazonía noroccidental”, presentado el 19 de agosto de 2025 en Bogotá, hace un llamado urgente a los Estados, la sociedad civil y la comunidad internacional a actuar de manera decidida ante una realidad crítica.

Esta publicación es la primera entrega del proyecto “Seguridad, conflictividad y medio ambiente en la Amazonía”, una iniciativa de la Unión Europea, implementada por la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) en Colombia y Perú, y por el Instituto Igarapé en Brasil. Este proyecto busca generar información rigurosa y estratégica que contribuya a cerrar las brechas de conocimiento, capacidad institucional y voluntad política que impiden proteger la Amazonía, garantizar los derechos de las poblaciones que la habitan y fortalecer la gobernanza en la región.

Conozca más sobre el tema en el Artículo Estratégico 64: Dinámicas del ecosistema de los crímenes ambientales en la Amazonía Legal y en el estudio ¿Quien defiende a las personas defensoras ambientales?

 

Lee la publicacion

The Igarapé Institute uses cookies and other similar technologies to improve your experience, in accordance with our Privacy Policy and our Terms of Use, and by continuing to browse, you agree to these conditions.

Ir para o conteúdo